Temperatura Global y aumento en las concentraciones de dióxido de carbono a julio 2011


EL cuarto informe de Evaluación del Panel de Expertos de la Conferencia Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC-AR4) señala que las pruebas reunidas hasta ahora muestran tendencias a un aumento de la temperatura promedio mundial), a un aumento en las concentraciones de  CO2 atmosférico, a la elevación del nivel del mar, a la reducción de la masa de muchos glaciares del mundo y las capas de hielo de Groenlandia y la Antártida, a una pronunciada disminución de la extensión del hielo marino flotante del Ártico y al calentamiento y descongelamiento del permafrost en el norte de las altas latitudes. Si esta tendencia continua es probable que se tengan impactos sobre los ecosistemas incluyendo pérdida de hábitat, cambios en la vegetación, en la química oceánica, una mayor vulnerabilidad a incendios forestales, infestación de plagas, especies invasoras y un cambio en la productividad agrícola.

La figura siguiente muestra el cambio en la temperatura superficial promedio anual del aire estimada en 0,6 grados centígrados desde 1880. La línea ploteada es el índice de la temperatura media de 1880 hasta el presente, con un período base de 1951-1980. La línea negra en el promedio anual y la línea roja en el promedio cada 5 años. Las barras verdes muestran estimaciones de incertidumbre. (Sako, M. 2010.)

La figura siguiente muestra los valores de dióxido de carbono a julio del 2011, estimándose la concentración en un valor de 394 partes por millón.

Este tipo de dato nos pone a pensar cuando será que este tipo de indicadores se vuelva tan importante como el Índice Dow Jones, NASDAQ o la tasa de inflación para los economistas y los políticos de nuestros países.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s